Los pictogramas en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 a 5 años
Dr. Joseph Mendieta Toledo Catedrático universitario de grado y posgrado y Juez provincial en la Corte Provincial de Justicia de El Oro-Ecuador
PDF

Palabras clave

Pictogramas
Lenguaje oral
Educación inicial
Desarrollo lingüístico
Estrategias pedagógicas
Estimulación temprana

Resumen

El lenguaje oral es una capacidad clave en la infancia, y su estimulación desde edades tempranas resulta esencial. Esta investigación analizó el uso de pictogramas como herramienta pedagógica para fortalecer el lenguaje oral en niños de 4 a 5 años. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con un diseño documental basado en la revisión de diez estudios relevantes. Los resultados evidenciaron que los pictogramas, al ser estímulos visuales concretos, favorecen el aprendizaje de nuevo vocabulario, mejoran la pronunciación y promueven la participación verbal. También se identificaron estrategias como cuentos pictográficos, actividades lúdicas e ilustraciones digitales, todas con impacto positivo en el desarrollo lingüístico. Se concluye que los pictogramas son un recurso accesible, versátil y efectivo, especialmente útil en el contexto educativo ecuatoriano, y se recomienda su incorporación sistemática en el aula para potenciar la expresión oral infantil.

https://doi.org/10.70557/2025.raepmh.1.1.67-78
PDF